CHARLAS PLAN IGUALDAD

 

Dentro del marco de actividades a desarrollar dentro del plan de igualdad del centro,  las charlas para la prevención del acoso escolar y nuevas formas de violencia de género son una de las actividades en las que los alumnos más se involucran activamente y participan aportando sus opiniones e incluso situaciones que han podido vivir muy de cerca. 

Aquí os dejamos una muestra de nuestros alumnos de 4 de eso durante la charla de salud sexual y reproductividad sana y de la actividad del grupo de trabajo de sexting.






8 de Marzo - Premio Maria de Eza

 

       El premio Maria de Eza es un reconocimiento que otorga la ciudad de Ceuta en reconocimiento a la mujer ceutí del año, destacando sus cualidades y contribuciones a la sociedad. En 2024, este galardón recayó en Maria Jesús Fuentes, profesora de nuestro centro. A primera hora del viernes 7 de mayo, todos nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de ver la entrevista que le hicieron alumnos de 1º de Bachillerato, de lo que dan muestra estas fotos.





25 Noviembre. Dia Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Ha comenzado el curso 2024-2025,  una de las actividades programadas para conmemorar esta fecha tan señalada es el concurso literario de microrrelatos y eslóganes con el que pretendemos concienciar a nuestros estudiantes de la necesidad de erradicar cualquier tipo de violencia de genero. 

Este año los ganadores del concurso han sido Muhammad Ali Jami Ahmed de 1º ESO D con su desgarrador relato "El Espejo Roto" y el slogan " Rompes el silencio, construyes la esperanza" de Neelam Abdelkader Chaaban de 2º ESO E.  Además del relato y slogan ganador, hemos tenido la oportunidad de proyectar en clase una presentación en la hemos recordado porque celebramos este día, en recuerdo a quién y porque aún ya avanzado el siglo XXI sigue siendo necesaria la lucha por la eliminación de la violencia de género. 

Os dejamos la presentación proyectada en clase esta mañana, en español, inglés y francés, junto con unas fotos de las diferentes clases que la han podido ver, así como una foto de los flamantes ganadores del concurso. 




















25N

Dado que este curso el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fue sábado, el IES Siete Colinas celebró este día el 24 de noviembre. En anteriores entradas del blog os hablamos de la participación del alumnado en los distintos concursos de microrrelatos y eslóganes, de los cuales, los ganadores se leyeron en todas las aulas del centro ese mismo día.

Sin embargo, no hablamos de la participación del profesorado, a quien nos gustaría nombrar en esta nueva publicación. Durante la misma sesión, en cada aula se proyectó un PowerPoint realizado por Agustín González de la Hoz, profesor de historia en el IES Siete Colinas, para explicar a nuestros alumnos y alumnas el motivo de esta efeméride. Para que vosotros también podáis disfrutar de él, os lo dejamos aquí colgado, con sus respectivas traducciones a inglés y francés.





CHARLAS ASOCIACIÓN MARÍA MIAJA

Las charlas de la Asociación de mujeres progresistas de Ceuta "María Miaja" se han seguido realizando a lo largo del curso. Ya subimos en una entrada anterior al blog el cuadrante con las que se llevaron a cabo durante el primer trimestre, donde se habló sobre la prevención del acoso escolar. 

Durante el segundo trimestre se han tocado temas relacionados con la concienciación sobre la igualdad así como los estereotipos de género y micromachismos:


Finalmente, durante el tercer trimestre, las charlas han girado en torno a la convivencia intercultural y la mujer española en la historia:



8M : Entrevista a Carmen Figuerola

Para celebrar el 8M, tal y como se lleva haciendo durante los últimos años, los alumnos de 1º de Bachillerato realizaron una entrevista a la ganadora del premio María de Eza 2023, Carmen Figuerola. Lo hicieron ayudados por los alumnos de la FP de imagen y sonido, quienes han hecho posible que la entrevista pudiera ser visionada por todo el alumnado del IES Siete Colinas durante la primera sesión de la jornada el pasado 8 de marzo. Además fue traducida a francés e inglés para poder llegar a un público más amplio gracias a la colaboración de los correspondientes departamentos. Os dejamos aquí los vídeos en los tres idiomas para que podáis disfrutar de la entrevista en la versión que más os guste.